Todos los llamados empiezan igual. Yo escucho una voz temblorosa, preocupada, frustrada que me dice:
“Hola, necesito ayuda para mi hij@ que está pasando por una situación de bullying. Me dijeron que ustedes son especialistas en bullying, ¿me pueden ayudar?”
Pero la gran mayoría de los llamados, más del 85% de ellos, termina MUY diferente a como imaginan quienes nos llaman.
La mayoría termina trabajando el bullying en el mundo adulto. La mayoría terminan luego pidiéndonos que trabajemos con sus equipos en las empresas y nos llevan a las escuelas de sus hijos para que propongamos la transformación cultural de la escuelas.
¿Sabes por qué?
Porque el bullying no es sólo cosa de chicos.
El bullying en el mundo adulto / profesional / empresarial
El bullying es un maltrato repetido muchas veces. La realidad es que la persona con quien más hablamos en un día y la persona que más te maltrata es….. TU MISMO, cuando te repites muchas veces frases tales como:
- Yo no puedo, eso no se puede, es que nadie me entiende.
- Es que debo ser un #!@?! … solo a un #!%?! se le ocurre eso.
- Ni lo voy a intentar, después salen todos a caerme encima a mi por abrir mi boca (recuerda que la exclusión duele más que un golpe y eso es auto exlcusión)
Yo prefiero hablarte de los malos tratos que tienen el potencial de herir.
El potencial de herir en el mundo adulto se ve de muchas maneras. Desde las super obvias e indiscutibles hasta las más sutiles como esos comentarios que te impiden pedir un aumento de sueldo, que te impiden poner límites cuando alguien te habla de manera humillante o despreciativa.
El bullying impide que nos sintamos empoderados y, al no estar empoderados, no podemos innovar. Si siento que mis ideas son ridículas, si siento que el camino a recorrer es demasiado difícil para mi, no voy a innovar. Si, en el fondo, yo siento que no merezco sentirme feliz, exitos@, realizad@ y “quien soy yo para merecerlo”, pues, no lo voy a poder lograr.
Los equipos de trabajo que no han resuelto el bullying, no avanzan a la velocidad que deberían. Se pierde tanto, pero tanto potencial como no te das una idea. Y la solución, ¡es simple!
Los profesionales que no tienen el «bullying bajo control», que no entienden el bullying y no saben cómo hacer para erradicarlo de sus vidas van a muchos cursos y no aplican lo que aprenden porque en el fondo, el auto bullying se los impide y ellos no se han dado cuenta aún.
¿Quieres aumentar la productividad de tu equipo? Aprende a mejorar las relaciones interpersonales.
¿Quieres ser un mejor profesional? Aprende a mejorar las relaciones interpersonales.
Además, el bullying en la adultez, impide que ayudemos a la juventud. ¿Cómo vamos a ayudar a los niños si nosotros mismo estamos cargando una mochila llena de bullying en nuestros propios hombros?
El bullying en el mundo docente
Las dos profesiones que más sufren de bullying en el mundo son la profesión docente y la profesión de enfermería.
¿Puedes creer que las personas que más deben cuidar a otros con cariño y conexión emocional son las que menos ambientes positivos viven?
Es imposible pedirles que el bullying lo tengan bajo control cuando ellos mismos viven humillaciones, desprecios e irrespetos en su vida diaria.
Desde padres que desprecian al profesional, la sociedad que apunta a que son los culpables del sistema educativo y ojo… la mayoría están desesperados por ver el cambio radical que saben que hace falta, ¡pero no están empoderados para liderar el cambio!
Cuando un docente se conecta emocionalmente con sus alumnos y a su vez les da expectativas claras, los resultados académicos crecen de maneras inesperadas. ¿Quieres aumentar tu retención y la satisfacción en tu profesión docente? Aprende a mejorar las relaciones interpersonales.
El bullying en el mundo familiar/de pareja
Pues si… aquí también ocurre. Familias que tienen la mala costumbre de etiquetar a sus hijas como la triste historia que escuché la semana pasada donde 3 hermanas eran llamadas “la linda”, “la inteligente” y “la gordita”.
Y el bullying no solo afectó a “la gordita”.
Cuando “la linda” quiso un aumento de sueldo pensó: “no puedo pedirlo porque yo no soy la inteligente”.
Cuando “la inteligente” quiso casarse, pensó: “él no se va a fijar en mi porque yo no soy la linda”.
Cuando “la gordita” llegó llorando a casa y el padre le dijo que cultivara mejor su personalidad, ella aprendió a aceptar todo tipo de maltrato.
Y esos son el tipo de padres y madres que llaman pidiendo ayuda para sus hij@s pero lógicamente, el camino empieza por ellos.
¿Quieres tener una vida familiar feliz y que tus hijos aprendan a esforzarse? Logra mejores relaciones interpersonales.
¿Cómo se maneja el bullying de maneras efectivas?
Para tener el bullying bajo control, necesitamos un cambio cultural. Tras 15 años de extensas investigaciones, te podemos decir que este cambio cultural debe estar apoyado en los 4 pilares:
- Nadie merece ser maltratado (TU TAMPOCO)
- La exclusión duele más que un golpe
- Formar el hábito del #FocoEnLoPositivo
- Actuar como #AliadoEmpoderador
Para lograr ese cambio cultural, existe el Método EPI ® que está creciendo en su alcance. Con el Método EPI ® estamos certificando personas, escuelas y empresas que están aprendiendo las habilidades blandas de maneras mucho más efectivas que antes porque faltaba la pieza del bullying en el mundo de la inteligencia emocional.
- Los líderes de empresas se dan cuenta que les faltaba una pieza del rompecabezas para lograr su máxima productividad y que sus equipos realmente LOGREN MÁS, juntos.
- Los docentes se dan cuenta que sus alumnos aprenden muchísimo más cuando el bullying está bajo control y cuando ellos mismos se conectan de maneras más efectivas con ellos.
- Los padres de familia siguen cargando el bullying en sus hombros y ya no quieren más; están diciendo BASTA, hasta aquí llega este ciclo nocivo. No lo paso más.
El bullying no es solo cosa de chicos. Es el punto de partida de las relaciones inter e INTRA personales. Es necesario conocerlo para poderlo tener bajo control y lograr ese cambio cultural que te permite vivir la vida desde el empoderamientos, la felicidad y la sensación de éxito y bienestar que durante tantos años hemos estado buscando.
Regálate la oportunidad de ver la introducción del primer nivel de la Certificación EPI. Yo te garantizo personalmente que va a valer la pena. Los testimonios de los primeros que ya forman parte de esto, lo indican. Ya les cambió su capacidad profesional. Ya les cambió su vida personal.
NO TE AUTOEXCLUYAS. Tú mereces un buen trato. Tú mereces aprender lo que nunca te enseñaron. No es tiempo de adivinar. Es tiempo de innovar, adelante, ¡hazlo!
Conoce más del primer nivel de la Certificación EPI
Alejandra Schatzky Cohen
Chief Emotions Officer
Generación EPI
Creamos ambientes positivos para empoderarte y convertirte en un innovador natural.