fbpx
  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Buffer

 

Clara llegó a nuestra oficina porque se había cambiado de escuela tras un episodio de bullying. Le pregunté si tenía algún tema que quería conversar, algo que me quisiera contar para que la ayudara a resolver.

Negó con la cabeza y me dijo: “Yo estoy bien, vine porque mi mamá quiere que yo venga… y yo prefiero que ella se salga así soy libre de hablar como yo quiera y no me siento presionada a decir lo que ella quiere que yo diga…”

Ya habíamos hablado una vez de la importancia de incluir a otros y ayudar a quienes estaban siendo maltratados con humillaciones, bullying, burlas o desprecios así que Clara desvió la conversación y me contó:

“Estoy ayudando a personas que son rechazadas por otros. Ayudé a Isaac porque nadie lo dejaba sentarse al lado en el bus…”

“¿Y no quieres hablar de algo que esté ocurriendo contigo?”

“No, yo ya me sé defender cuando se burlan de mi. Por ejemplo, como yo soy muy flaca, el otro día, cuando se cayó la escoba, un compañero dijo, ´Clara se cayó´ y yo le dije que se mire en el espejo la próxima vez antes de hablar…”

Ahí fue cuando pude encontrar un camino para ayudarla a pedirnos ayuda. Le pregunté si esa respuesta le había servido y me dijo que no realmente. Que más bien generó unas burlas más. Así que le pude preguntar: “Clara, ¿qué herramientas sientes tú que nosotros te podemos dar para ayudarte a responder en estas situaciones?”

Lo que no me esperaba era lo que venía a continuación:

“Quiero herramientas para aprender a contestar cuando se burlan de mi los profesores”

No salté de mi silla porque desafortunadamente he escuchado versiones de esto mismo tantas veces… Pero igual le hice un poquito de show a Clara para que sienta mi indignación (y es que aunque lo escuche mil veces, nunca me deja de indignar cuando un adulto se hace el gracioso a costa de un joven…)

“¡Los profesores?! ¿Cómo se burlan de ti los profesores? ¡Cuéntame un poco más por favor!”

“Si, hay un profesor que se burla de mi. Pronuncia mal mi nombre y a pesar que ya le dije varias veces como yo me llamo, me sigue diciendo mal para que la clase se ría de mi.”

“¿Y qué hacen tus compañeros?”, le pregunté.

“Nada, algunos se ríen y otros no dicen nada aunque saben que a mi me molesta”.

«Y si alguien dijera algo, ¿qué pasaría?», le pregunte.

«El profesor dice que no nos metamos en los problemas de otros, que no es nuestro problema.»

«El problema de ser testigo pasivo»

Y así aprendemos a quedarnos callados, a ser testigos pasivos…

¿Cuándo aprendimos a quedarnos callados, mirar para otra parte, aceptar con nuestro silencio aquello que no está bien?

En casa, en la escuela, en nuestras familias.

  • Aprendemos a quedarnos callados cuando un profesor humilla a los alumnos delante de los demás y nos prohíbe hacer un comentario al respecto.
  • Aprendemos a ignorar y a excluir cuando obligan a un niño a quedarse sentado en el recreo mirando a la esquina mientras los demás deben jugar a su alrededor como si no estuviera presente.

Aprendemos a aceptar los malos tratos en situaciones como estas

Esta situación, es más común de lo que imaginamos, nos enseña a ser testigos pasivos pero también nos enseña el auto bullying.

A veces, hay adultos que no se dan cuenta de lo que le pasa a los alumnos con lo que ellos hacen, no se dan cuenta que ellos pueden tomarlo como algo personal.

Cuando Clara dice, «yo quiero entender por qué el profesor se burla DE MI», está empezando a preguntar las preguntas incorrectas.

La pregunta adecuada es «para qué se burla el profesor de MI NOMBRE.»

Clara necesita aprender que ella no se merece esa burla, que la burla de su nombre no significa que alguien se burla de ella. Parece una diferencia muy sutil pero es gigante.

Si algún compañero le dijera esto, todo cambiaría: «ese profesor se burla de tu nombre para que los alumnos se rían y así él se puede hacer el amigo de nosotros, y tu no te mereces eso…»

Si alguien se acercara a ella a decirle que el profesor se burla de muchas cosas y hace malos chistes porque tiene sus propias inseguridades, Clara dejaría de sentir que es un ataque personal hacia ella y podría hablar de otras maneras para exigir que él respete su nombre.

Que él respete su nombre.

Lo repito porque el profesor está irrespetando su nombre. Y en consecuencia, está irrespetando a Clara.

¿Cuál conversación crees que le puede dar mayor éxito a Clara?

  1. «Profesor, cuando usted pronuncia mal mi nombre, yo me siento irrespetada.»
  2. «Profesor, por favor no se burle más de mi.»

Sin duda la primera. En la segunda, el profesor se va a defender, le va a decir que ella no debe ser tan sensible y que él jamás quiso burlarse de ella, que solamente estaba jugando.

En la primera, hay un pedido claro que marca un comportamiento que debe frenar.

Nos dicen que no nos tomemos nada personal pero es difícil cuando los demás están en silencio ante situaciones de bullying, humillación,  irrespeto, maltrato. Es difícil no tomarme algo personal cuando ha pasado mucho tiempo. Es difícil no tomarme las cosas personales si nadie me enseña esa diferencia de palabras. 

Cualquier adulto, ya sea un profesor, un gerente de empresa, un líder escolar, un padre o madre, un profesional o un empleado, cualquiera de nosotros tenemos la posibilidad de educar y modelar algo nuevo: todos podemos ser Aliados Empoderadores y enseñar que se puede hablar, apoyar y así lograr más cuando tenemos mejores relaciones.

Saludos!

Alejandra Schatzky
Chief Emotions Officer
Generación EPI

 

Creamos ambientes positivos para empoderarte y convertirte en un innovador natural.

Alejandra Schatzky| CEO, Generación EPI

 

 Déjanos tu correo y te envíamos una copia de la guía CÓMO DAR A LOS PADRES «MALAS NOTICIAS» Y NO SUFRIR EN EL CAMINO… a tu bandeja de entrada.

¡Prepárate para Lograr Más Sin Bullying! ¿Recibiste el regalo que enviamos a tu email? Revisa tu carpeta de correo no deseado (spam) o la de promotions, e indica que el correo electrónico NO ES SPAM y descarga tu guía. Escríbenos a info@generacionepi.com si no te llega el enlace de la guía de regalo.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Comparte Este Blog

Y seremos más las personas Empoderadoras, Positivas e Innovadoras

Comparte Este Blog

Y seremos más las personas Empoderadoras, Positivas e Innovadoras

Shares